
martes, 17 de octubre de 2017
CUMPLEAÑOS DE VALERIA
Valeria ha cumplido 3 añitos, el 16 de octubre. Es el primer cumple del curso pero a partir de ahora tendremos más. Valeria nos ha invitado a desayunar un bizcocho casero con batidos de chocolate y zumo. Nos ha gustado mucho y después hemos bailado.



lunes, 16 de octubre de 2017
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN.16 OCTUBRE
PELITOS SE VA CON MANUEL
Nuestra mascota se va de puente(12,13,14 y 15) a casa de Manuel.Van super contentos.
OTOÑO
Aprendemos la poesía de la Ardilla, todos se la sabían muy bien
La ardilla corre,
la ardilla vuela,
la ardilla salta
como locuela.
¿Mamá la ardilla
no va a la escuela?

Aunque no parece otoño, el otoño ya entró, podemos decir que es veroño. Estamos pintando hojas para adornar el árbol que tenemos en la entrada.


la ardilla vuela,
la ardilla salta
como locuela.
¿Mamá la ardilla
no va a la escuela?

Aunque no parece otoño, el otoño ya entró, podemos decir que es veroño. Estamos pintando hojas para adornar el árbol que tenemos en la entrada.
jueves, 12 de octubre de 2017
PELITOS SE VA A CASA DE ERIK
Este fin de semana le ha tocado a Erik llevarse la mascota a casa , estaba muy contento, los demás
también querían llevársela a casa.
también querían llevársela a casa.
domingo, 8 de octubre de 2017
PELITOS NOS SALUDA

Por la mañana Pelitos(nuestra mascota) nos da los buenos días( también saludamos a Peloncho) y nosotros a ella. Y cantamos la canción de buenos días y la de Doña semana tiene siete hijitos, estas canciones se acompañan con gestos.
Otras de las canciones que nos gustan son las de las manos, de Cantajuego.
POPURRI DE LAS MANOS
Saco una manita,
la hago bailar,
la cierro, la abro
y la vuelvo a guardar.
Saco la otra mano,
la hago bailar,
la cierro, la abro
y la vuelvo a guardar.
Saco las dos manos,
las hago bailar; las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.
A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo y las paseo .
A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo haciendo así:
haciendo ruido y poco ruido, golpeamos los pies, las manos también. Haciendo ruido y mucho ruido, golpeamos los pies, las manos también.
Había una vez una mano que subía bajaba y subía que si estaba contenta bailaba y si estaba triste se escondía.
Había una vez otra mano que sacudía, sacudía, sacudía
que si estaba contenta bailaba y si estaba triste se escondía.
Había una vez dos manos que aplaudían, aplaudían y aplaudían.
Que si estaban contentas bailaban y si estaban tristes se escondían.
Pon una mano aquí,
pon una mano allá
sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha.
Pongo otra mano aquí , pongo otra mano allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha
Pongo mi cabeza aquí, pongo mi cabeza allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha ¡cha cha cha!
Saco una manita,
la hago bailar,
la cierro, la abro
y la vuelvo a guardar.
Saco la otra mano,
la hago bailar,
la cierro, la abro
y la vuelvo a guardar.
Saco las dos manos,
las hago bailar; las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.
A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo y las paseo .
A mis manos, a mis manos yo las muevo y las paseo haciendo así:
haciendo ruido y poco ruido, golpeamos los pies, las manos también. Haciendo ruido y mucho ruido, golpeamos los pies, las manos también.
Había una vez una mano que subía bajaba y subía que si estaba contenta bailaba y si estaba triste se escondía.
Había una vez otra mano que sacudía, sacudía, sacudía
que si estaba contenta bailaba y si estaba triste se escondía.
Había una vez dos manos que aplaudían, aplaudían y aplaudían.
Que si estaban contentas bailaban y si estaban tristes se escondían.
Pon una mano aquí,
pon una mano allá
sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha.
Pongo otra mano aquí , pongo otra mano allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha
Pongo mi cabeza aquí, pongo mi cabeza allá, sacudo, sacudo, sacudo y ahora bailo el cha cha cha ¡cha cha cha!
Ahí están para que las cantéis con nosotros
EMPEZAMOS EL COLE!!!!!!
UN NUEVO CURSO
12 de septiembre empezamos con el grupo de tres años. La primera semana tendremos el PERIODO DE ADAPTACIÓN:
Justificación:
El periodo de adaptación es el tiempo que transcurre desde que el niño-a llega por primera vez al cole hasta que se desenvuelve con normalidad en ella.
Desde el punto de vista pedagógico, adquiere gran importancia la separación de la familia que el niño/a va a vivir al incorporarse a la escuela, de ahí la importancia el periodo de adaptación, ya que su actitud ante el cole, ante las relaciones sociales, ante los aprendizajes a lo largo de toda la escolarización, va a depender de cómo asimile este proceso, positiva o negativamente.
Por ello es necesario organizar un adecuado periodo de adaptación para que la entrada en el por vez primera sea lo menos traumática posible.
Es necesaria la colaboración de los padres, pues la adaptación de su hijo/a viene determinado, en gran medida, en como asuman la separación, sus temores, expectativas, su ansiedad, su seguridad o inseguridad,y su grado de confianza en las posibilidades del niño/a y en las garantías del centro, ya que todos sus temores pueden ser transmitidos a través de diversas manifestaciones y a su vez captados por sus hijos.
El colegio supone una oportunidad para crecer y madurar, afirmarse en su propia identidad e iniciarse en el conocimiento y la adaptación al mundo exterior.
Estrategias metodológicas en el aula y en casa:
-Crear un ambiente cálido, acogedor y seguro.
-Establecer una relación socio-afectiva entre el niño-a y el docente.
-Cuidar los momentos de acogida y salida.
-Juego libre y espontáneo .
El periodo de adaptación lo hemos llevado a cabo en la primera semana de cole.Han asistido todos los niños/as ,se han dividido en dos grupos que han ido rotando a lo largo de la semana.
Algunas de las actividades realizadas:











Conocimos a nuestra mascota Pelitos que en su bolsito traía a Peloncho. Todos le dimos un abrazo a Pelitos

Llegó el miércoles, conocimos a la profe de inglés NURIA.Y nos presentó a la mascota de inglés

.
En el rincón de la casita tenemos los disfraces que nos gusta mucho.

Pint

Pintar con pincel es una actividad muy motivadora.


12 de septiembre empezamos con el grupo de tres años. La primera semana tendremos el PERIODO DE ADAPTACIÓN:
Justificación:
El periodo de adaptación es el tiempo que transcurre desde que el niño-a llega por primera vez al cole hasta que se desenvuelve con normalidad en ella.
Desde el punto de vista pedagógico, adquiere gran importancia la separación de la familia que el niño/a va a vivir al incorporarse a la escuela, de ahí la importancia el periodo de adaptación, ya que su actitud ante el cole, ante las relaciones sociales, ante los aprendizajes a lo largo de toda la escolarización, va a depender de cómo asimile este proceso, positiva o negativamente.
Por ello es necesario organizar un adecuado periodo de adaptación para que la entrada en el por vez primera sea lo menos traumática posible.
Es necesaria la colaboración de los padres, pues la adaptación de su hijo/a viene determinado, en gran medida, en como asuman la separación, sus temores, expectativas, su ansiedad, su seguridad o inseguridad,y su grado de confianza en las posibilidades del niño/a y en las garantías del centro, ya que todos sus temores pueden ser transmitidos a través de diversas manifestaciones y a su vez captados por sus hijos.
El colegio supone una oportunidad para crecer y madurar, afirmarse en su propia identidad e iniciarse en el conocimiento y la adaptación al mundo exterior.
Estrategias metodológicas en el aula y en casa:
-Crear un ambiente cálido, acogedor y seguro.
-Establecer una relación socio-afectiva entre el niño-a y el docente.
-Cuidar los momentos de acogida y salida.
-Juego libre y espontáneo .
El periodo de adaptación lo hemos llevado a cabo en la primera semana de cole.Han asistido todos los niños/as ,se han dividido en dos grupos que han ido rotando a lo largo de la semana.
Algunas de las actividades realizadas:






















Conocimos a nuestra mascota Pelitos que en su bolsito traía a Peloncho. Todos le dimos un abrazo a Pelitos

Llegó el miércoles, conocimos a la profe de inglés NURIA.Y nos presentó a la mascota de inglés


.

En el rincón de la casita tenemos los disfraces que nos gusta mucho.


Pint

Pintar con pincel es una actividad muy motivadora.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡PANADEROS /AS POR UN DÍA!
El grupo de Infantil visitó la panadería familiar de Ángel. Visita que estaba relacionada con la U.D" La calle". Pero esta visit...

-
El panadero P Repasamos otra letra más de Letrilandia. Se trata de el Señor P . Al principio, fue el peluquero de el paí...
-
Llegó el verano y con él fin de curso. Los días previos hemos bajado a ensayar al auditorio, y el día 20 después del ensayo, teníamos una...
-
Con material reciclado, vasos de cartón, han elaborado (un detalle navideño) una campana, para colgar en su árbol de casa. Se han llevado h...