
domingo, 18 de noviembre de 2018
PELUSA SE VA CON...
Martín se lleva a Pelusa (9/11/18), está muy entusiasmado con la letra que le toca la E.
Y así estaba de contento con el trabajo que había hecho en casa.

CUMPLEAÑOS FELIZ
LA MASCOTA SE VA DE FINDE
Pelusa se va con Valeria ( 31 de octubre), que ilusión les hace llevarse a la mascota.También se lleva el abecedario viajero, la nueva letra es la D, de dado,
y este fue el resultado.
y este fue el resultado.
domingo, 4 de noviembre de 2018
HALLOWEEN
El 31 de octubre nuestro profe Jose nos dijo que trajeran una mandarina al cole para hacer una calabaza. Ya sabemos que el mundo anglosajón celebra en este día Halloween.
¿POR QUÉ SE CELEBRA HALLOWEEN?
La fiesta de Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares y difundidas del siglo XXI. Aunque la versión actual, la de los disfraces y el ‘trick or treat’, proviene de Estados Unidos y ha sido exportada al resto del mundo en los últimos años, el origen de esta fiesta es europeo y mucho más antiguo. La celebración que hoy conocemos como Halloween es una mezcla de la fiesta pagana de Samhain y la fiesta religiosa del Día de Todos los Santos.
Y aquí en nuestro pueblo no podemos ni debemos dejar de hacer el dulce típico de estas fechas, LOS TESTONES, se hace con almendras, nueces y azúcar .Es una forma de reunir a la familia y contar historias de todo tipo, aunque estemos disfrazados .
Aquí estamos con nuestra pumpkin.


También hicieron una araña y un murciélago, fue un día terrorífico.


Javier tenía un desayuno que su madre le había hecho , que daba mucho miedo , pero estaba muy rico, lo probamos un poquito.

Para terminar vimos dibujos de Halloween y recitamos la poesía de
ERA DE NOCHE
HABÍA UNA CASTILLO
SE ABRE UNA PUERTA
SALE UN VAMPIRO
METE LA MANO
SACA UN CUCHILLO
Y UNTA PAN CON MANTEQUILLA
Y UNTA PAN CON MANTEQUILLA.
¿POR QUÉ SE CELEBRA HALLOWEEN?
La fiesta de Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares y difundidas del siglo XXI. Aunque la versión actual, la de los disfraces y el ‘trick or treat’, proviene de Estados Unidos y ha sido exportada al resto del mundo en los últimos años, el origen de esta fiesta es europeo y mucho más antiguo. La celebración que hoy conocemos como Halloween es una mezcla de la fiesta pagana de Samhain y la fiesta religiosa del Día de Todos los Santos.
Y aquí en nuestro pueblo no podemos ni debemos dejar de hacer el dulce típico de estas fechas, LOS TESTONES, se hace con almendras, nueces y azúcar .Es una forma de reunir a la familia y contar historias de todo tipo, aunque estemos disfrazados .
Aquí estamos con nuestra pumpkin.



También hicieron una araña y un murciélago, fue un día terrorífico.




Javier tenía un desayuno que su madre le había hecho , que daba mucho miedo , pero estaba muy rico, lo probamos un poquito.

Para terminar vimos dibujos de Halloween y recitamos la poesía de
ERA DE NOCHE
HABÍA UNA CASTILLO
SE ABRE UNA PUERTA
SALE UN VAMPIRO
METE LA MANO
SACA UN CUCHILLO
Y UNTA PAN CON MANTEQUILLA
Y UNTA PAN CON MANTEQUILLA.
DÍA DE LA BIBLIOTECA
Hoy 29 de octubre hemos visitado la biblioteca popular, celebraban el Día de las bibliotecas.
Carmen Carretero y su VELA LUZ Y LAS EMOCIONES hemos disfrutado de un bonito cuentacuentos con muchas emociones ( un ratoncito tímido, el de los ojos saltones ,el dragón de las emociones y por último el redondo).




Carmen Carretero y su VELA LUZ Y LAS EMOCIONES hemos disfrutado de un bonito cuentacuentos con muchas emociones ( un ratoncito tímido, el de los ojos saltones ,el dragón de las emociones y por último el redondo).




PRIMEROS AUXILIOS
Viernes 27 los niños traen al cole un peluche para aprender a realizar "PRIMEROS AUXILIOS". todos estaban muy emocionados con su peluche, este taller lo ha dado Ana Badillo Carrasco. Fue muy motivador para los niñ@s

Terminaron con una canción


Terminaron con una canción
GRACIAS ANA POR DEDICARNOS TU TIEMPO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡PANADEROS /AS POR UN DÍA!
El grupo de Infantil visitó la panadería familiar de Ángel. Visita que estaba relacionada con la U.D" La calle". Pero esta visit...

-
El panadero P Repasamos otra letra más de Letrilandia. Se trata de el Señor P . Al principio, fue el peluquero de el paí...
-
Llegó el verano y con él fin de curso. Los días previos hemos bajado a ensayar al auditorio, y el día 20 después del ensayo, teníamos una...
-
Con material reciclado, vasos de cartón, han elaborado (un detalle navideño) una campana, para colgar en su árbol de casa. Se han llevado h...