miércoles, 20 de junio de 2018

VISITAMOS LA GUARDE.

Recordando viejos tiempos: fueron a jugar al patio de la guarde y ver a algunos de sus compañeros. Estaban entusiasmados con la arena, las palas y carretillas.


       

 



lunes, 18 de junio de 2018

QUÉ HACEMOS PARA EL FESTIVAL .

Celebramos el festival el jueves 21 por la mañana.
Nos vamos a vestir de minions y bailamos la canción "Yo contigo tu conmigo" que es de la película Mi villano favorito, les gustó la canción desde el primer momento,
Llevamos un antifaz  de goma eva, una camiseta amarilla y pantalón vaquero con unos tirantes azules de fieltro.
                             Baby 6 Meses Amarillo - Camiseta

Pinchar en este enlace para escuchar la canción de Morat y Alvaro Soler( Yo contigo,tu conmigo) https://www.youtube.com/watch?v=3SC0Ze4ta9o
 Y también decimos una poesía de despedida. Es nuestro festival y todos los cursos preparan actuaciones para pasar una mañana agradable con la familia.



Resultado de imagen de palabras de despedida


MI ABUELA VIENE AL COLE.

El viernes 15 la abuela de Leire vino a enseñarnos a hacer una tarta de galletas con chocolate, que no necesitaba horno.Pero nos trajo una sorpresa, un delantal con el nombre de cada uno, la mamá también quiso participar y se puso manos a la obra con los delantales, le quedaron muy bien. Les fue explicando cómo se hacía la tarta.
La abuela lo tenía todo controlado, los platos ,servilletas, cubiertos, ingredientes y hasta llevó una bolsa para la basura.¡ Nos preparó  un catering por todo lo alto!

          Pelitos también tenía un delantal con su inicial.                                             

















La tarta estaba muy rica,algunos no querían pero cuando la probaron repitieron.
GRACIAS A LA ABUELA ASUN PASAMOS UN DÍA RICO, RICO.

domingo, 17 de junio de 2018

MI FAMILIA VIENE AL COLE.

14 de junio , le toca a la mamá de Martín, Gema,que nos trae al pirata Peco que nos enseña hacer ejercicios bucofaciales. Después cuenta un cuento donde los niños/as tienen que ir haciendo gestos. con la boca, a continuación tenían que meter unos papelitos en el vaso mediante la absorción con una pajita, a algunos esto les costó más y cogían el papel con la mano y lo metían en el vaso. Terminó con el soplo de bolitas de papel que se pasaban unos a otros. 



     































     











    








GRACIAS POR PASAR UN TIEMPO CON NOSOTROS


MI FAMILIA VIENE A MI COLE.

 El martes 12 de junio,la mamá de Mireya, Inma, nos contó el cuento de LAS PRINCESAS TAMBIÉN SE TIRAN PEDOS. Les gustó mucho y luego dibujaron a una princesa o príncipe, estaban muy motivados con el dibujo y para terminar les regaló un marcapáginas que habían hecho en casa.

 












 



  




















GRACIAS POR COMPARTIR PARTE DE VUESTRO TIEMPO CON NOSOTROS. 

domingo, 10 de junio de 2018

POESÍAS,ADIVINANZAS...

Estas son algunas de las poesías, adivinanzas, trabalenguas...del tercer trimestre.

    

LOS MESES DEL AÑO.

Ya hemos coloreado el mes de junio, esto llega a su fin.
 













































Se saben los meses del año con su refrán.







! YA NO ME QUERÉIS!

Estos días hemos tenido nuevos hermanitos  en clase y otros que están por llegar, he recogido este artículo de Armando, de la página BEBÉS Y MÁS, me parece interesante para los padres que se encuentran en esta situación.

Nueve consejos para evitar los celos del hermano al llegar el recién nacido a casa

0. criarlo para que sea feliz

1. Que vaya a visitar al nuevo bebé

2. Que mamá le lleve un regalo al mayor cuando vuelva a casa

3. Buscar un momento para estar con él

4. Que también se hable de él

5. Que también se le regale algo a él

Si las visitas traen algún regalo para el pequeño, un detalle para celebrar su nacimiento, estaría bien que le trajeran algún detalle también al mayor. Por si acaso, los padres pueden tener preparadas algunas cosillas (si viene alguien sin regalo para el mayor) por si toca hacer algún "rescate".
Tampoco hace falta que haya regalo en todas las visitas si el niño lo lleva bien, pero puede ser un recurso útil si ve que a todos les parece estupendo darle cosas al nuevo bebé y con él no se tiene la misma deferencia.

7. Hablarle con franqueza si está preocupado

Puede haber momentos en los que de verdad se sienta desubicado y preocupado, y que llore, se queje o incluso tenga alguna rabieta. Será normal, y será un buen momento, cuando se calme un poco, para hablar de todo lo que le está pasando.


Explicarle que le entendemos perfectamente, que sabemos cómo se siente, y que no hemos dejado de quererle ni mucho menos. Que buscaremos momentos para seguir pasándolo tan bien como siempre, que a muchos niños les pasa como a él (que hay días en que se notan raros, como fuera de lugar) y que lo mejor de todo es que cuando el bebé crezca, podrán jugar un montón, pero que ahora hay que cuidarle mucho porque es muy pequeño.

8. Enseñarle fotos de cuando era pequeño

Para explicarle las necesidades del bebé puede ir muy bien explicarle algún cuento relacionado con los cuidados que requieren los bebés, e incluso cuentos sobre celos, y hacer uso de las fotos que tenemos con el mayor, de cuando era bebé.
Que se vea a sí mismo chiquitín, mamando, siendo cogido en brazos, en el suelo, incapaz de hacer nada, y que entienda así por qué su hermanito necesita tanto tiempo de mamá y papá. Así comprenderá también que no es una cuestión de sustituirle por el otro, sino de que todos los niños tienen una época en que son pequeños y sus padres tienen que ayudarles porque no saben hacer casi nada.

9. ¿Y si llama mucho la atención?

Puede pasar que, a pesar de todo, notemos que nos llama mucho la atención. Y esto lo puede hacer por las buenas, o lo puede hacer por las malas. Cuando digo por las malas me refiero a que se enfade, tire cosas, nos grite, diga no cuando es sí, o sí cuando es no, todo le parezca mal y se niegue a hacernos caso.
En realidad no es maldad; en realidad no lo hace para hacernos daño. Es solo su manera de decirnos que no está nada de acuerdo con lo que está viviendo y que debemos demostrarle otra vez que le queremos. Es una prueba de amor en toda regla.
El problema es que sus exigencias para que le demostremos nuestro amor pueden ser exageradas (o desequilibrantes). Tan exageradas que de intentar cumplirlas podemos dejar al bebé sin atender, o podemos incluso llegar a hacer cosas que nos hacen sentir incómodos y completamente manejados. Como si de repente fuera él quien dice qué hay que hacer en casa y cuándo.
Entonces hay que trabajar nuestras demostraciones de amor poco a poco, porque en una relación de cariño no puede ser que una de las partes tenga que demostrarlo sintiéndose mal, o sintiéndose obligada a hacerlo: no puede ser que la madre o el padre se sientan mal por tal de complacer al hijo, como si se sintieran culpables por haber traído al mundo a un segundo hijo y aceptaran el castigo del mayor.
Debemos coger las riendas de la situación y decirle que queremos estar con él, que le queremos, y que pasaremos tiempo con él, pero no cuando no pueda ser. No podemos dejar llorando al bebé para cumplir su exigencia de juego, pero sí podemos atender al bebé en ese momento y jugar con él cuando el bebé esté tranquilo.
Poco a poco tiene que ver que sí le queremos, que sí tenemos tiempo para él, pero que somos nosotros los que decimos cuándo es buen momento para ello. Es un equilibrio entre las necesidades de todos los miembros de la familia, es una enseñanza en el convivir, es mostrarle que entendemos sus necesidades, pero que no siempre pueden satisfacerse cuando quiere, si eso conlleva el sufrimiento de otras personas.
"No es que me parezca poco importante jugar contigo, es que ahora tengo que hacer otras cosas y ni siquiera podré jugar a gusto contigo... yo quiero que estemos juntos y lo pasemos bien los dos, así que buscaremos un momento después para hacerlo". Y esto lo puede hacer papá también: "Como mamá está con el bebé, ¿juegas conmigo? Yo quiero jugar contigo, ¿qué podríamos hacer?".
A todo esto sumarle los ingredientes estrella: paciencia y sentido común.


LOS CUENTOS PUEDEN AYUDAR  CON LOS CELOS.

 Imagen relacionada







cuentos infantiles mejorar relación hermanos: rivalidad, celos, peleas, conflictos


LIBRO VIAJERO "MI ABC"

 Llegó octubre y la mascota va a casa con el libro viajero "Mi ABC" . Ha ido a casa de Melissa con la letra "A".  Ella y...